Módem USB Vodafone: desventajas, tarifas y alternativas

Módem USB Vodafone

El módem USB de Vodafone es una de las tarifas de pincho Internet que más destacan entre las compañías telefónicas que ofrecen este tipo de tecnología.


 

 

 

Anteriormente Vodafone comercializaba un módem USB. Sin embargo, ha dejado de venderlo como tal, por lo que para disfrutar de un pincho de Internet de Vodafone debes adquirir el módem USB libre y contratar una tarifa móvil de Vodafone.

Módem USB Vodafone: qué es y qué tarifas hay

El módem USB de Vodafone no es más que un pendrive que lleva insertada una SIM. Este pincho de Internet se conecta a un dispositivo (generalmente en portátiles y tablets) y dota de conexión al dispositivo gracias a que se conecta a la red de Vodafone.

Dado que utiliza una tarjeta SIM como la que portan nuestros smartphones el módem USB de Vodafone admite cualquier tarifa móvil de la operadora roja, incluso las ofertas prepago de Vodafone.

VODAFONE PREPAGO S
LLAMADAS
300 min.*
 
DATOS
50 GB
Velocidad 5G
PRECIO
10
durante 28 días
PERMANENCIA: Sin Permanencia
CARACTERÍSTICAS: Llamadas ilimitadas a otros prepago Vodafone
ALTA DE LÍNEA: Gratis

*300 minutos nacionales e internacionales

VODAFONE PREPAGO M
LLAMADAS
ilimitadas
 
DATOS
100 GB
Velocidad 5G
PRECIO
15
28 días
PERMANENCIA: Sin Permanencia
CUOTA DE LÍNEA: Incluida
ALTA DE LÍNEA: Gratis

*800 min. a internacionales

También podrás navegar sin límites con tu módem USB de Vodafone con las que ofrecen datos ilimitados:

VODAFONE MÓVIL ILIMITADA BÁSICA
LLAMADAS
ilimitadas
 
DATOS
ilimitados
Velocidad alta
PRECIO
27
 
PERMANENCIA: Sin permanencia
CUOTA DE LÍNEA: Gratis
ALTA DE LÍNEA: Gratis
VODAFONE MÓVIL ILIMITADA MAX
LLAMADAS
ilimitadas
 
DATOS
ilimitados
Máxima velocidad 5G
PRECIO
35,60
al mes
PERMANENCIA: Sin permanencia
CUOTA DE LÍNEA: Gratis
ALTA DE LÍNEA: Gratis

Los minutos de voz que ofrecen estas tarifas de Vodafone no los podrás utilizar a menos que extraigas la SIM y la utilices en un teléfono móvil.

Por tanto, para utilizar un módem USB de Vodafone únicamente debes seguir estos pasos:

  1. Comprar un módem USB libre.
  2. Contratar una de las tarifas móviles de Vodafone.
  3. Insertar la SIM en el módem USB.
  4. Introducir el pendrive en tu dispositivo.
  5. La instalación es muy sencilla así que solo debes seguir los pasos indicados.
  6. Una vez instalado el módem USB de Vodafone buscará y se conectará a una red de Vodafone.

Características del módem USB de Vodafone

El módem USB de Vodafone presenta varios aspectos que debes tener en cuenta a la hora de lanzarte a contratarlo. Y es que se trata de un tipo de conexión que, cada vez más, está quedando obsoleto frente a nuevas tecnologías que están apareciendo como por ejemplo el router WiFi portátil que ofrece Yoigo y otras operadoras.

Por tanto, a continuación te mostramos algunas de las desventajas que presenta el módem USB de Vodafone:

  • La velocidad que ofrece un router Vodafone, ya sea de fibra o ADSL, es mucho mayor y su conexión es más estable.
  • La conexión a través de un router es mucho más segura ya que permite abrir y cerrar puertos del router lo que evita la entrada de virus en nuestro dispositivo.
  • Con un módem USB solo podrás conectar un dispositivo, mientras que a través de la red WiFi que proporciona un router podrás conectar varios dispositivos simultáneamente.

A pesar de todos estos inconvenientes, el módem USB de Vodafone nos permite navegar estemos donde estemos, ya que el pincho de Internet Vodafone se conectará a la red que mejor conexión ofrezca en cada momento. Y, todo ello y sin necesidad de cables ni instalaciones.

  • Navegar desde cualquier lugar.
  • No se necesitan cables.
  • Red 4G de Vodafone.
  • No se requiere instalación.

Sin embargo, existen algunas alternativas al módem 4G USB de Vodafone que nos permiten disfrutar de una conexión similar. En el siguiente punto te mostramos todas las opciones.

Alternativas al módem USB de Vodafone

La principal alternativa al módem USB es convertir tu móvil en un router. Para ello, simplemente debes compartir los datos de tu tarifa. Y es que los actuales modelos de smartphone permiten crear redes WiFi a las que se pueden conectar otros dispositivos.

Para compartir los datos de tu móvil, si se trata de un dispositivo Android, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ve al apartado "Ajustes".
  2. Selecciona "Conexiones inalámbricas".
  3. Entra en la opción "Anclaje y zona WiFi" y actívala.
  4. En esta sección encontrarás el nombre de la red y un apartado para configurar la red WiFi.
  5. Configura y activa la red y conecta tu dispositivo a esa red.

Si por el contrario dispones de un dispositivo iOS, debes seguir estos pasos para compartir tu Internet:

  1. Ve al apartado "Ajustes".
  2. Pulsa en "Datos nóviles".
  3. Selecciona "Punto de acceso personal".
  4. Activa el apartado "Permitir a otros conectarse".
  5. Si pulsas en "Contraseña Wi-Fi" puedes modificar la clave de acceso a la red.

Por otra parte, existen otras tecnologías que pueden sustituir al módem USB de Vodafone, como es el WiFi portátil de Yoigo o el 4G en casa que ofrecen otras operadoras.

Este tipo de ofertas se basan en un router 4G autoinstalable el cual lleva una SIM en su interior que proporciona una red WiFi a la cual se pueden conectar varios dispositivos.

4G EN CASA EURONA 200 GB
VELOCIDAD
30 Mb
 
TRÁFICO
200 GB
 
PRECIO
30 €/mes
al mes
PERMANENCIA: 12 meses
ALTA DE LÍNEA: Incluida
CUOTA DE LÍNEA: Incluida
PROMO 4G EN CASA DE ORANGE
VELOCIDAD
Hasta 150 Mb
 
TRÁFICO
GB ilimitados
 
PRECIO
9,98
durante 3 meses
PERMANENCIA: 12 meses con router incluido
DESPUÉS DE PROMO: 29,95 €/mes
CUOTA DE LÍNEA: 18,15 €

*Movilexplora es un comparador independiente. No somos Orange.

Desde Movilexplora te recomendamos contratar una tarifa que incluya un router WiFi 4G como son las tarifas de Vodafone Internet rural o bien compartir los datos de tu tarifa móvil antes que contratar el módem USB de Vodafone.

Actualizado el