APN Movistar: configuración para disfrutar de tus datos 4G y 5G
Para poder utilizar tus datos móviles y realizar llamadas desde tu dispositivo es imprescindible tener correctamente configurada el APN de Movistar.
¿Qué es el APN de Movistar?
El APN o Nombre de Punto de Acceso de Movistar es un código que guía a los dispositivos móviles a poder conectarse a la infraestructura de red de Movistar.
Una vez introduces la tarjeta SIM en tu dispositivo o habilitas la eSIM de Movistar, recibirás un SMS en el que se te confirmará que desde ese momento ya tienes acceso a datos móviles.
Normalmente, en prácticamente todos los casos, el APN de Movistar viene configurado de manera automática y no es necesario realizar cambios, pero, en determinadas ocasiones, por problemas con la cobertura hay que efectuar modificaciones en el APN manualmente.
Cómo configurar el APN de Movistar en iPhone
Si no has recibido un SMS que confirme que se han habilitado los datos móviles en tu dispositivo, tienes la opción de activarlos de manera manual, mediante la modificación de determinados parámetros en tu iPhone.
Para poder modificar y configurar el APN de Movistar de tu dispositivo iPhone, deberás seguir los siguientes pasos:
- Desde “Ajustes”, seleccione “Datos móviles” y compruebe que estén activados.
- Acceder a “Red de datos móviles”.
- Rellene todos los campos con la siguiente información: “Punto de acceso: telefonica.es”, “Nombre de usuario: telefonica” y “Contraseña: telefonica”.
- Guarde los cambios aplicados y revise que los parámetros estén correctos.
Es posible que nada más se hayan aplicado los cambios, el servicio no funcione o funcione pero con una velocidad muy reducida. Simplemente, será necesario reiniciar el móvil, esperar unos minutos y el APN comenzará a funcionar correctamente y a una velocidad adecuada.
Configura correctamente el APN de Movistar en Android
Si dispones de un dispositivo Android, debes saber que también es posible modificar los parámetros del APN para disfrutar de la mejor velocidad y cobertura de Movistar.
Aun así, es importante tener en cuenta que no todos los dispositivos Android tienen las mismas especificaciones, por lo que los pasos que se muestran a continuación pueden variar ligeramente en función del dispositivo que tengas:
- En la aplicación de “Ajustes”, consultar “Conexiones” y seguidamente, “Redes móviles”.
- Busque la opción que indique “APN” o “Nombre de Punto de Acceso”.
- Crea un “Nuevo APN”.
- Rellena los campos que se muestran a continuación:
Nombre | Movistar |
APN | movistar.es |
Proxy | No definido |
Puerto | No definido |
Nombre de usuario | Movistar |
Contraseña | Movistar |
Servidor | No definido |
MMSC | http://mms.movistar.com |
Proxy MMS | No definido |
Puerto MMS | No definido |
MCC | 214 |
MNC | 7 |
Tipo de autentificación | No definido |
Tipo de APN | default |
Protocolo de APN | iPv4 |
Protocolo Itinerancia APN | iPv4 |
APN en el router portátil de Movistar
Para el correcto funcionamiento del router 4G de Movistar, es necesaria una tarjeta SIM, que funcionará mediante una configuración, únicamente válida, para esta clase de dispositivos.
Para acceder a la configuración de tu router, será necesario que busques en internet “192.168.1.1”, introducir tus datos de acceso que serán, tanto nombre como contraseña “admin”. Una vez llegues a este punto deberá seguir los siguientes pasos para configurar tu APN:
- Busca una opción de las siguientes: “WAN”, “Red móvil” o “APN”.
- Rellena los datos: “Usuario y contraseña: movistar”, “APN: movistar.es”, “Tipo de autentificación: PAP”, “Tipo PDP: iPv4” y “Tipo de APN: default”.
- Guarda la configuración.
Una vez aplicados los cambios, será necesario reiniciar el router. Una vez reiniciado, comenzará a funcionar con normalidad.