APN de Yoigo: guía para configurarla correctamente
Disfrutar de tus datos móviles de Yoigo viene ligado a tener correctamente configurada su APN (Access Point Name) por lo que te mostraremos como hacerlo adecuadamente en iPhone y Android.
¿Para qué sirve el APN de Yoigo?
El APN de Yoigo es la manera con la que tu dispositivo móvil puede conectarse eficazmente a su infraestructura para poder tener acceso a datos móviles con la máxima velocidad y calidad de conexión.
Sin su correcta configuración, tu dispositivo no podrá tener acceso a las redes 4G y 5G de Yoigo, por lo que, si no funcionase automáticamente, deberás realizar unas modificaciones en los parámetros de manera manual.
Cómo configurar el APN de Yoigo en iPhone
Las configuraciones del APN suelen venir configuradas automáticamente en iPhone, aunque en contadas ocasiones, este punto de acceso puede desconfigurarse o simplemente no venir con unos parámetros preestablecidos al comprarlo.
En el caso de que desees realizar una configuración manual de tu APN de Yoigo, es recomendable que sigas los siguientes pasos:
- Accede a “Ajustes” y seguidamente selecciona “Datos móviles”.
- Comprueba que tus datos están activados y posteriormente, pincha en “Opciones”.
- Escoge “Red de datos móviles” y elimina todos los parámetros.
- Rellena únicamente el parámetro de Punto de Acceso con la palabra “internet”.
Una vez hayas realizado estos pasos, será necesario que reinicies tu dispositivo, y tu servicio de 4G o 5G de Yoigo comenzará a funcionar adecuadamente.
APN de Yoigo en Android: ¿qué parámetros debes introducir?
En los móviles con sistema operativo Android, configurar el APN de Yoigo es muy sencillo y conlleva seguir una serie de pasos que son similares en prácticamente todos los dispositivos:
- Desde “Configuración”, selecciona “Conexiones”.
- Busca la pestaña de “Redes móviles” y clica en “Punto de Acceso/APN”.
- Crea un nuevo Punto de Acceso y configura los parámetros.
Para tener la correcta configuración del APN de Yoigo, deberás rellenar los siguientes campos con la información específica:
- Nombre de Punto de Acceso: Yoigo navegador
- APN: internet
Una vez rellenados estos dos parámetros, deberás, en la parte superior derecha de la pantalla, guarda esta nueva configuración de APN de Yoigo y, posteriormente, reinicia el dispositivo para aplicar los cambios adecuadamente.
Qué hacer si el APN de Yoigo no funciona
Si tras la configuración manual del APN, tu dispositivo no funciona de manera adecuada o directamente ni tiene conexión a internet, esto puede deberse a varios factores.
Es muy importante que compruebes tu cobertura, ya que, no siempre, el funcionamiento de los datos móviles depende del APN de Yoigo, sino de la zona en la que te encuentres, que puede no disponer de red 4G o 5G.
Comprueba el consumo de datos que hayas realizado durante el mes. Si no dispones de los datos ilimitados de Yoigo, es probable que hayas podido consumir todos tus GB sin haberte dado cuenta. Tras acabar los GB contratados, navegas a mucha menor velocidad, concretamente a 2MBps sin coste adicional.
Por último, asegúrate de haber introducido adecuadamente los parámetros. Si los has puesto de manera correcta, prueba a restablecer los ajustes e intentarlo de nuevo y si el problema persiste, ponte en contacto con el número de atención al cliente de Yoigo a través del 662.