NFC: Qué es y cómo activarlo en iPhone y Android

Actualizado el
min de lectura

La tecnología NFC permite la comunicación en un rango de corto alcance entre dos dispositivos inalámbricos de una manera sencilla.

¿Qué es NFC?

NFC son las iniciales referentes a Near Field Communication, lo que en castellano significa Comunicación de Campo Cercano, siendo una tecnología que permite realizar numerosas funciones con tu móvil como pueden ser el intercambio de datos o efectuar pagos con el móvil.

Esta comunicación de corto alcance funciona en la banda de los 13,56 MHz, lo que permite llegar a velocidades de transferencia de datos de 424 Kbit/segundo, por lo que el enfoque para el que va destinado es más para la comunicación en el momento que para la transferencia de grandes cantidades de datos.

Para que funcione el NFC, deberás acercar dos dispositivos a una distancia de entre 10 y 15 centímetros que generarán un campo electromagnético con el que podrá establecerse una comunicación instantánea para intercambiar datos o información.

Cómo activar NFC en iPhone y Android

Para muchos usuarios, activar la tecnología NFC en sus dispositivos puede resultar complicado debido al desconocimiento que existe por parte de este servicio. En función del sistema operativo de tu móvil, la activación será diferente.

Para los usuarios de iPhone, con sistema operativo iOS, y modelos posteriores al iPhone 6, el funcionamiento de la tecnología NFC no requiere una activación directa, es decir, se habilita automáticamente una vez se añade a la aplicación “Wallet” una tarjeta de crédito o débito, momento en el que podrás disfrutar de todas las funcionalidades del iPhone como “Apple Pay”.

Sin embargo, para los usuarios de Android, sí que es necesario activar este chip NFC, que, dependiendo del modelo que tengas, será de una manera distinta, aunque todas serán muy parecidas:

  1. Desde “Ajustes”, selecciona “Conexiones inalámbricas y redes”.
  2. Seleccionando “Más opciones”, busque el apartado que indica NFC.
  3. Active la opción.

Es recomendable que si quieres ahorrar batería, no tengas siempre habilitada esta opción en tu dispositivo Android.

Beneficios de tener NFC en tu móvil

El servicio NFC, ofrece una serie de ventajas dentro de los dispositivos móviles que facilitan muchas de las situaciones del día a día de muchos usuarios. Aun así, es importante resaltar que no todos los teléfonos cuentan con esta funcionalidad, por lo que, si quieres asegurarte de poder disfrutar de los beneficios, deberás comprobarlo en ajustes. Los más destacables serían:

  • Pagos con el móvil: ya no es necesario sacar la tarjeta, introducir el PIN y volverla a guardar. Con sacar el móvil y acercarlo al datáfono, efectuarás el pago de manera instantánea.
  • Utilización de tarjetas de transporte público: ya no es necesario llevar las tarjetas del metro o autobús, con tenerlas almacenadas en tu dispositivo, podrás utilizar todas sus funcionalidades.
  • No es necesario estar conectado a la red: la tecnología NFC puede funcionar sin necesidad de estar conectado a ninguna red Wifi ni 4G o 5G, lo que la convierte en una tecnología muy efectiva en zonas sin cobertura.
  • Mayor seguridad: en comparación con otras tecnologías, NFC ofrece una seguridad prácticamente imbatible. Al requerir que los dispositivos estén en un contacto físico muy próximo, resulta muy complicado poder recibir ataques en los que se pueda acceder a los datos.

Si tu móvil no tiene la posibilidad de tener la tecnología NFC, podrás disfrutar de los beneficios añadiendo, complementariamente, un dispositivo llamado “Calcomanía NFC”. Se trata de una pegatina que puedes pegar a tu dispositivo para que realice funciones de la misma manera en la que las haría un dispositivo con NFC.

Así, también podrás disfrutar de los beneficios de esta tecnología, de manera económica y accesible en tu dispositivo móvil.

Movilexplora

Si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos:

Llamar ahora91 076 96 02

Smartwatch con NFC: ¿cómo funciona?

Cada vez son más los relojes inteligentes que cuentan con esta tecnología, permitiendo a sus usuarios realizar acciones como pagos o sincronizaciones de la manera más rápida y cómoda posible.

Para poder disfrutar del NFC en tu smartwatch, será necesario que previamente, a través de las aplicaciones correspondientes en función de tu sistema operativo y del tipo de reloj que tengas, agregues la tarjeta de débito o crédito con la que pretendes realizar los pagos.

Una vez esté todo configurado, para poder efectuar los pagos, será tan sencillo como darle dos veces al botón de encendido y apagado, y, de esta manera, se desplegará un icono de tu tarjeta virtual con la que podrás pagar una vez acerques tu muñeca al datáfono.

Lo más destacable de esta funcionalidad, es, que no es necesario tener tu móvil cerca, ni es necesario que tu smartwatch tenga eSIM. Los datos quedan guardados y podrás realizar los pagos que desees desde tu reloj.

Preguntas Frecuentes sobre el NFC

¿Cómo puedo utilizar NFC en mi móvil?

La tecnología NFC puede utilizarse de dos maneras: En formato “activo”, que es cuando dos dispositivos con este chip intercambian datos entre ellos de manera inalámbrica, y el “pasivo”, que es cuando solo uno de los dos dispositivos envía la información y el otro lo recibe.

¿NFC necesita internet para funcionar?

No, la tecnología NFC funciona sin conexión a internet. Sin embargo, algunos servicios que usan NFC, como pagos móviles, pueden requerir, en determinadas ocasiones, conexión por motivos de autentificación y verificación.

¿Se puede desactivar NFC en el móvil?

Depende, podrás activarlo y desactivarlo solamente si eres usuario de un dispositivo móvil con sistema operativo Android. Si tienes iPhone no podrás deshabilitar NFC.