Cómo cancelar la portabilidad a una compañía en Abril 2025

Actualizado el
min de lectura

Si has iniciado la portabilidad a una operadora, pero al poco tiempo te arrepientes y quieres anularlo, aquí te explicamos como cancelar ese proceso y cuánto tiempo tienes para hacerlo sin penalizaciones.

¿Es posible cancelar el proceso de portabilidad?

Todas las compañías de telefonía móvil tienen la obligación de permitir rectificar el proceso de portabilidad y poder anularlo, por lo que es perfectamente posible cancelar el procedimiento.

Sin embargo, aunque siempre sea posible anular este proceso, debes tener en cuenta que hacerlo, una vez haya comenzado a tramitarse la portabilidad puede conllevar una sanción económica o acarrear costes adicionales.

Por ello, siempre podrás cancelar este procedimiento de manera totalmente gratuita, de la misma forma en la que lo solicitaste, encontrándote dentro de los plazos establecidos por la operadora.

Plazos permitidos para solicitar la cancelación de portabilidad

En el caso de que hayas decidido tomar la decisión de anular el proceso de portabilidad a la nueva compañía, es importante que conozcas los plazos en los que puedes realizar esta cancelación sin costes o multas por penalización.

El plazo para anular la portabilidad a una empresa no siempre es el mismo, y suele variar en función de la compañía. Aun así, es posible realizarla hasta 14 días naturales desde la firma del contrato, hasta las 14:00 horas del día laborable anterior a la fecha en la que se vaya a hacer la portabilidad, o, también, en muchas empresas, como es el caso de Vodafone, hasta las 19:00 horas del día anterior.

De todas formas, es importante que si no conoces los plazos con exactitud, te pongas en contacto con el servicio de atención al cliente de tu compañía y compruebes de manera precisa los plazos límites.

Movilexplora

Si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos:

Llamar ahora91 076 96 02

Cómo cancelar la portabilidad a una compañía

Si finalmente quieres interrumpir tu proceso de portabilidad con la nueva compañía porque te arrepientes o porque has conseguido unas mejores condiciones en tu operadora actual, podrás hacerlo siguiendo los siguientes pasos:

1

Deberás contactar lo antes posible con el que iba a ser tu nuevo operador desde su teléfono de atención al cliente, por correo electrónico o incluso presencialmente en una tienda de la operadora.

2

Tendrás que tener en cuenta los plazos establecidos por la compañía para poder anular este proceso de manera gratuita. Si te encuentras fuera de plazo, posiblemente, o no puedas anular el proceso o tengas que abonar una penalización económica.

3

Recibirás un SMS o correo electrónico en el que se te confirmará que el proceso de portabilidad está anulado.

Una vez se te confirme por mensaje que la portabilidad se ha anulado correctamente, es importante que compruebes que mantienes conexión con la operadora de origen y, desde tu área de clientes, que compruebes que no ha habido cambios en tu tarifa.

En el caso de que finalmente desees cancelar la portabilidad a una compañía, deberás devolver todos los dispositivos otorgados por la empresa, asumiendo el coste de la instalación del router, pudiendo ascender en compañías como Movistar o Vodafone entre 130 € y 300 €.

Preguntas frecuentes sobre cómo cancelar la portabilidad

¿A quién debo contactar para cancelar una portabilidad: al operador nuevo o al actual?

Para tramitar la cancelación de la portabilidad, deberás contactar con el nuevo operador al que te cambias. Esto se debe a que es un proceso que inicia la nueva compañía y que solo ella puede detener antes de que se complete.

¿Puedo volver a mi operador anterior si se completó el cambio?

Sí, es posible, en el caso de que ya se haya completado la portabilidad a una nueva compañía y desees volver a la anterior, podrás hacerlo solicitando una “portabilidad de regreso”. Este proceso suele tardar entre 24 y 48 horas.

¿Suelen mandar un mensaje de confirmación cuando cancelo la portabilidad?

, todas las compañías confirman por SMS, correo electrónico o desde la aplicación de la operadora la anulación del proceso de portabilidad.