Cómo desactivar el buzón de voz de tu dispositivo: guía completa

Actualizado el
min de lectura

El buzón de voz es una de las funcionalidades que viene activada de manera predeterminada en todos los dispositivos. Te enseñamos como desactivarlo de tu móvil de manera sencilla.

Asesoramiento gratuito

Móvilexplora

Teléfono de atención al cliente y nuevas contrataciones

Asesoramiento gratuito

Móvilexplora

Teléfono de atención al cliente y nuevas contrataciones

Te llamamos

Cómo desactivar el buzón de voz de tu dispositivo

El contestador es una tecnología que permite enviar mensajes de voz a un destinatario que llamamos, no contesta, tiene la línea ocupada o tiene su teléfono apagado. Estos mensajes se quedan almacenados en el buzón de voz del receptor.

En el caso de que desees que tus llamadas no se desvíen al contestador, es importante que sepas que puedes desactivar esta opción a través de diferentes métodos que serán ligeramente diferentes en función de tu compañía de telecomunicaciones:

  • Desde el marcador de tu teléfono, introduce el código correspondiente a tu compañía y haz clic en el botón de llamar. Una vez le des al botón tu contestador quedará totalmente desactivado.

  • Desde tu área de clientes, selecciona el apartado correspondiente para gestionar tu línea y dirígete al apartado de configuración del buzón de voz.

  • Contacta con tu compañía desde el teléfono de atención al cliente y solicita que te desactiven el buzón de voz. Podrás hacerlo con la ayuda de un especialista de tu operadora.

Siguiendo cualquiera de estos tres métodos podrás deshabilitar correctamente el buzón de voz de tu compañía de manera totalmente gratuita.

Ventajas de desactivar el buzón de voz

Aunque no lo parezca, deshabilitar esta funcionalidad de tu línea telefónica, conlleva muchos beneficios muy interesantes vinculados a tu tarifa:

1

Protección contra estafas o fraudes digitales: eliminarás una de las vías que tienen muchos ciberdelincuentes de poder acceder a tus datos, haciéndose pasar por empresas que mandan códigos de verificación para hacerse con el control de tus cuentas de mensajería instantánea como WhatsApp.

2

Evitar cargos adicionales de roaming: si te encuentras en el extranjero y deseas realizar una llamada que acaba en el buzón de voz del destinatario, esto podría suponer un coste elevado por cada mensaje recibido o enviado. Desactivarlo te permite no contestar la llamada y olvidarte de estas tarifas adicionales.

3

Gastos adicionales en tarifas limitadas y de prepago: los usuarios con tarifas de este tipo, podrán perder minutos de llamadas de sus planes, incurriendo en costes extra si superan el límite contratado.

4

Actualmente, no es necesario: con la llegada de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram o redes sociales con mensajes directos como Instagram, el buzón de voz ha pasado a un plano secundario y no es igual de útil que hace unos años en los que apenas existían alternativas.

¿Qué códigos permiten deshabilitar el buzón de voz de las compañías?

Actualmente, la gran mayoría de compañías de telecomunicaciones permiten deshabilitar el buzón de voz de los dispositivos móviles. Sin embargo, las maneras de hacerlo varían ligeramente entre las diferentes empresas.

Los códigos que otorgan las empresas y que permiten desactivar esta funcionalidad en tu dispositivo, son:

  • Movistar: introduciendo el código #10# en el marcador del teléfono.
  • Vodafone: marcando al #147#.
  • Orange: si quieres desactivar el buzón de una línea móvil deberás marcar el ##002# y para una línea fija el *241*.
  • Yoigo: poniendo el código #002#.
  • MásMóvil: deberás marcar el mismo número que en Orange, concretamente el ##002#.
  • Jazztel: al pertenecer al grupo MásOrange su número será el mismo que el de Orange ##002#.

Aplicando estos códigos, siendo de cualquiera de estas compañías podrás deshabilitar de manera instantánea el buzón de voz de tu dispositivo.

Preguntas frecuentes sobre cómo desactivar el buzón de voz

¿Es gratis desactivar el buzón de voz?

, deshabilitar el buzón de voz de tu dispositivo es gratuito.

¿Se puede volver a activar el buzón de voz si lo necesito más adelante?

Por supuesto que sí, podrás reactivar el servicio del buzón de voz siempre que lo desees y de manera totalmente gratuita. Para ello, deberás ponerte en contacto con tu compañía y solicitar el código necesario para su activación.

¿Existen diferencias entre desactivar el buzón en Android y en iPhone?

Aunque el proceso sea prácticamente el mismo, sí que existen diferencias en el proceso de desactivación del buzón de voz en iOS y Android.

En iPhone, aparte de poder hacerlo con el código de la compañía, tendrás la posibilidad de desactivarlo desde “Configuración”, seguidamente haciendo clic en “Buzón en vivo” y desactivando la opción.

En Android, no podrás desactivar el contestador desde los ajustes de tu dispositivo de manera completa, por lo que la única alternativa posible es a través de la ayuda directa de tu compañía con un especialista, desde su aplicación, área de clientes o llamando al teléfono de atención al cliente.